Adiestrar a tu cachorro es un compromiso que lleva tiempo y esfuerzo, pero cuya recompensa es un perro equilibrado que sabe comportarse al darle una orden. Es por eso que se recomienda empezar a una edad más temprana y al llegar al hogar. No porque un perro adulto sea incapaz de aprender, sino porque uno joven es más receptivo y su aprendizaje es constante al igual que lo sería el de un niño. Solo debes seguir unas pautas para que la experiencia sea buena y estés orgulloso de tu mascota. Continúa leyendo para conocer las bases y los trucos del adiestramiento.
Pasos a seguir para adiestrar a tu cachorro:
El primer paso que dar es enseñarle a tu cachorro su propio nombre. Lo ideal es que sea corto y de no más de dos sílabas. Si lo utilizas con frecuencia hará la asociación rápidamente. Cuando tu perro conozca su nombre, comenzará a entender las distintas entonaciones de voz que pongas en él. Sabrá cuando estás enfadado, cuando contento o cuando triste.
Ya que el adiestramiento consiste en enseñar a tu perro a que actúe de una forma determinada frente a un gesto o un comando de voz, habrá que saber qué se le quiere enseñar. Debes planificar que órdenes deberá aprender a acatar. No es bueno enseñarle más de una a la vez. Es mejor centrarse y lograr que la domine antes de pasar a la siguiente. Es mejor que las primeras que conozca sean las más útiles y se hagan por voz. «Sienta», «ven» o «quieto» son las más clásicas porque son la base para las demás.
Recuerda siempre que tienes entre manos a un cachorro con una energía arrolladora y con ganas de aprender constantemente, pero no solo órdenes, también como huelen las cosas y qué puede explorar por sí mismo. Has de armarte de paciencia y entender que aunque puedes lograr que se siente, no lo hará por mucho tiempo. Dominar la técnica puede incluir alargar el tiempo en el que se desarrolla el comando también. A pesar de esto, el aprendizaje debe ser progresivo siempre.
Al añadir más y más órdenes, es ideal que también puedan lograr realizar una secuencia concreta. Así te quedará realmente claro que tu perro entiende los comandos por separado y también juntos.
4 consejos que aplicar para adiestrar a tu cachorro con éxito:
Cada uno decide qué permite que haga su mascota, pero dentro de las enseñanzas a aplicar podemos hablar de trucos que llevar a cabo para facilitarlo. Por ejemplo, sabemos que esta pequeña selección te ayudará si es la primera vez.
Pon límites y sé firme
Tú escoges cuáles son los límites, pero has de ser claro con ellos y no flaquear a la primera mirada tristona de tu perro. Si decides que no pueden subirse a sofás o camas no deben existir excepciones, pero a cambio deberás darle al can un espacio que sea solo suyo, ya sea una casita, una cama o una manta. Necesita su lugar donde refugiarse. También debes limitar su comida, sus paseos y el tiempo de juego. Tú debes controlar al perro y no él a ti.
Crea una rutina
Los perros son muy buenos introduciendo rutinas en su día. Son animales de costumbres. Saben cuando deben comer, salir y dormir. Si estableces un horario específico en el que adiestrar a tu cachorro, lo respetará. Intuirá cuando llega el momento y estará más receptivo porque entiende qué se espera de él. Intenta que sea tanto a la misma hora como de una duración determinada. Lo bueno es que con 15 o 20 minutos es suficiente. Más tiempo para un cachorro es contraproducente, ya que se aburrirá y dejará de prestar atención. Incluso una sesión de 10 minutos es buena.
Involucra a todos los miembros de la casa
Cualquier perro astuto sabe si alguien de la familia es susceptible a sus encantos. Suele haber alguien que le da comida extra cuando no debe, que le permite subir al sofá de vez en cuando o que le deja mandar en el paseo y tirar más de la correa. Es por eso que todos deben estar de acuerdo y acatar unas normas de educación respecto al perro. Nadie debe saltárselas o el animal no estará bien adiestrado. Una mascota no es cosa de uno, sino de todos. Se puede ser firme y cariñoso a la vez.
Refuerzo positivo con premio especial
No se debe recompensar una buena lección con la comida habitual del animal. Se deben tener unos premios sabrosos y nutritivos que el perro sepa que son solo dados por cumplir órdenes. Debe ganárselos. El refuerzo positivo es un extra y debe valorarse por encima de los cuidados normales.
Si ya tienes tu cachorro en casa, debes conocer nuestro hotel residencia canina Granja la Luna donde tu perro podrá pasar unas vacaciones mientras tú también disfrutas. Se pasará el día jugando en un lugar amplio y lleno de árboles y siendo atendido por profesionales que aman a los peludos como tú. Puedes hablar con los cuidadores para contarles que comandos sigue tu mascota. Nos encanta saber más y adaptarnos a sus necesidades ¡Te esperamos!