6 consejos para mantener a tu conejo limpio

Home Mascotas 6 consejos para mantener a tu conejo limpio
6 consejos para mantener a tu conejo limpio
+

Tener a tu conejo limpio es importante para su salud y bienestar y debe hacerse correctamente para conseguirlo. Tu mascota debe tener los mejores cuidados que le puedas garantizar, y aprender sobre la limpieza de estos animales es el primer paso a dar. Con los siguientes trucos lo tendrás mucho más fácil. Solo hace falta prestar atención a las anomalías y seguir unas rutinas.

6 consejos para mantener a tu conejo limpio:

  1. Cepilla a tu conejo. El cepillado con un útil especial y realizado de forma continuada es necesario, ya que tiene 4 mudas de pelo al año. Ese pelo que cae si no se cepilla puede crear pelusas en la jaula a las que se adhieran otros elementos del ambiente que pueden ser dañinos. También es importante eliminar el pelo porque el conejo puede lamerse el cuerpo y tragar ese pelo, creándose bolas en su estómago. Con un tamaño grande no podría digerirlas ni expulsarlas y le causaría problemas de salud. El cepillado está indicado entre una y dos veces por semana y debe hacerse en todas las partes de su cuerpo: orejas, patas, lomo y barriga. No se tarda mucho en hacer, pero lo importante es realizarlo con regularidad.
  2. Limpia las manchas de su pelaje y no lo bañes. Un conejo limpio no se baña como se haría con otros animales porque no se les sumerge en agua por riesgo de hipotermia. Además, está contraindicado por el estrés que les produce y porque se eliminan las defensas naturales que tiene el animal. Lo ideal es humedecer una toalla o algodón y dejar a tu conejo limpio solo aseando esa zona. Existen conejos que disfrutan del agua, pero son muy pocos y también debe limitarse. No más de dos baños algo más profundos al año.
  3. Atiende sus ojos, orejas y dientes. Una rápida revisión del conejo te permitirá saber si tiene legañas duras que limpiar. La limpieza deberá realizarse con agua esterilizada o suero fisiológico en una gasa por lo delicado de la zona. En las orejas se pueden esconder parásitos, suciedad y acumularse cera que también se debe limpiar con un suave paño humedecido. Los dientes no se limpian per sé, pero se ha de vigilar que crezcan de forma correcta.
  4. Corta sus uñas. Las uñas de un conejo son de rápido crecimiento. Se deben cortar cada dos semanas y no es un trabajo fácil. Requiere de ayuda para sujetar al animal y, hasta que se aprende, lo ideal es acudir a un veterinario. Si no se cortan será más fácil que se acumule suciedad del sustrato de la jaula y no tendremos un conejo limpio.
  5. Limpia las glándulas odoríferas solo cuando sea necesario. Utiliza solo un bastoncillo y agua esterilizada para ello. Solo debes hacerlo si notas un fuerte olor en el ano o sabes que tu conejo tiene incontinencia y hay orina reseca. Necesitarás ayuda para mantenerle en una posición boca arriba porque pueden saltar durante la limpieza y sentirse incomodados.
  6. Limpia su jaula a conciencia. Su jaula es su hogar, a pesar de que puedan pasar también tiempo fuera de ella. Necesitan que esté en condiciones para poder dormir en ella. Más adelante te explicamos como.

Mantener a tu conejo limpio mediante una jaula impoluta

El conejo vive, come, juega y duerme en la jaula. Que menos que garantizar que su espacio esté limpio para también tener un conejo limpio.

Limpieza diaria de la jaula

Sí, para tener a tu conejo limpio debes cuidar su hogar cada día igual que cuidas el tuyo. Es una pequeña limpieza parcial que ayuda al mantenimiento y a que el resto de limpiezas no sean una ardua tarea.

  • En el día a día debes recoger con una pala las heces del animal y restos de heno o pelo que haya.
  • Vigila que el sustrato no esté sucio y cambiarlo en caso de que sí lo esté.
  • El agua debe estar fresca y limpia cada día.

Limpieza a conciencia

Esta limpieza es la que se hace de forma semanal.

  • Haz la limpieza diaria como siempre.
  • Saca al animal para hacer una limpieza más profunda. Deberás limpiar el cajón con agua caliente para eliminar toda la suciedad incrustada. Frota y utiliza jabón para ello. 
  • También darle un repaso al bebedero y al comedero frotando con agua. Vigila bien que agentes de limpieza utilizas porque pueden ser tóxicos.

Desinfección completa

Cada mes debes limpiar con algo más que agua y jabón.

  • Desinfectar el bebedero hirviéndolo porque es necesario para eliminar bacterias y hongos que pueden proliferar en él.
  • Realiza una limpieza del cajón más exhaustiva y que permita la eliminación de manchas y olores.
  • Frota todas las rejas de la jaula con agua, jabón y haz un aclarado.

En Granja la Luna disponemos de una guardería residencia para conejos en Madrid. Podrás acudir a nosotros para estancias mientras que tú no estás. Nuestros cuidadores están preparados para mantener a tu mascota limpia y feliz. Contáctanos con cualquier duda que puedas tener o especificaciones sobre tu animal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *