¿Es bueno que los perros coman huesos?

Home Mascotas ¿Es bueno que los perros coman huesos?
¿Es-bueno-que-los-perros-coman-huesos
+

La idea de que los perros coman huesos está bastante extendida en la cultura popular porque se ha entendido que estos animales comían sobras o lo que caía de la mesa, pero nuestros perros son familia y les cuidamos más que nunca. Podemos, queremos y lo hacemos. La respuesta a si es bueno que los perros coman huesos no es tan simple como un sí o no, sino que tiene muchos peros y explicaciones. Por eso, a lo largo del artículo te vamos a facilitar toda la información para que decidas lo que hacer.

¿Se puede dejar que los perros coman huesos?

Sí, pero no todos ni bajo las mismas circunstancias. Hay varias cosas a tener en cuenta. Principalmente, que los huesos estén crudos. Por tanto, tu perro no comería el hueso de las sobras, sino el hueso sin cocinar. La razón de esto es que los huesos crudos tienen más humedad, ya que al cocerlos pierden el colágeno. La pérdida de la humedad produce que el hueso esté seco, duro y se astille, siendo un peligro para la salud del animal.

Los riesgos de comer huesos crudos son:

  1. Lesiones y perforación a lo largo del tracto digestivo, desde las encías y la lengua, pasando por el esófago y estómago y, además, en intestinos y recto. Un hueso puede hacer daño según pasa o clavarse y malherir en una zona concreta.
  2. Desgarros de intestinos.
  3. Estreñimiento y heces sanguinolentas.
  4. Rotura de dientes. Esto ocurre cuando un hueso está especialmente seco.
  5. Obstrucción. Se da sobre todo en la tráquea. Los síntomas que produce son tos y dificultad para respirar.

Otra cosa a tener en cuenta es el vigilarle mientras lo come. No debes ponérselo en su cuenco como sustituto de la comida sino un añadido. El hueso es una forma de aportar otros nutrientes de una forma entretenida para ellos, ya que deben mascarlo durante largo rato. Concretamente, los huesos aportan a su dieta calcio, fósforo y otros minerales. La supervisión es fundamental, ya que cuando el hueso se fragmenta pueden ocurrir problemas. Además, debes enseñar a tu perro a comerse los huesos. No es algo que dar todos los días, y se recomienda una vez por semana o menos. Se puede dar el hueso completo o, también, triturarlo con una picadora para evitar cualquier riesgo de que los perros coman huesos.

¿Cuáles son los mejores huesos para perros?

Hay huesos de animales y especialmente de partes específicas que son ideales para que los perros coman huesos como son:

  • Cuello de pollo, pavo o cordero
  • Alitas de pollo (picadas)
  • Cartílago de la pechuga de pollo
  • Rodilla de vaca o de buey
  • Hueso de jamón
  • Costillas de ternera (enteras)

Recuerda que los huesos deben, además de estar crudos, tener carne en un alto porcentaje. Así el perro podrá disfrutar de la carne y del hueso que masque a la par. Se formará una pasta en su boca que podrá tragar sin peligro porque hay que evitar la sequedad a toda costa.

Para que los perros coman huesos primero hay que probar si es algo que les gusta. No todos lo agradecen. Cuando adoptes a un perro y le lleves a casa acuérdate de probarlo.

Y, además, se ha de adecuar el tamaño del hueso al perro que tenemos por mascota. Por muy gracioso que nos pueda parecer un perro pequeño con un hueso exageradamente grande, este puede ser inadecuado y partirse en un trozo lo suficientemente grande como para hacerle daño.

¿Qué es un hueso recreativo y cuáles son sus beneficios?

Un hueso recreativo es aquel que se puede comprar en tiendas específicas de animales y que les sirve para mascarlo. No es un hueso real, sino que están creados para simularlos. Tiene múltiples beneficios, como el entretenimiento del can, la prevención de sarro de las muelas y ejercicio de mandíbula y mordida. Son muy recomendables por esas sustancias con las que se fabrican y que ayudan a la limpieza bucodental del animal. Así, esa tarea se vuelve fácil y el perro lo disfruta. Los hay de diferentes tamaños y dureza según la raza de perro. Suelen tener bastante flexibilidad y duran mucho tiempo.

En conclusión, hay dos tipos de huesos que se le pueden ofrecer a tu perro. Los comestibles tienen riesgos que deberás asumir. Los recreativos no son nutritivos, pero aportan otros elementos. Tú decides.

¿Todavía no conoces hotel residencia canina Granja la luna en Madrid? Es un retiro alejado de la ciudad donde dejar a tu perro mientras tú te vas de vacaciones o no puedes atenderlo. Tenemos un espacio cuidado y profesionales que se encargan de que tu mascota esté correctamente atendida las veinticuatro horas del día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *