¿Cómo quitar las garrapatas de mi perro?

Home Mascotas ¿Cómo quitar las garrapatas de mi perro?
¿Como-quitar-las-garrapatas-de-mi-perro
+

Te puedes preguntar si quitar las garrapatas de mi perro es algo urgente y, aunque lo es, lo primero mantener la calma. Encontrar una en el animal nos puede alterar y hacer que queramos hacerlo rápido, pero la clave es hacerlo bien para evitar riesgos asociados.

¿Cómo afectan las garrapatas a un perro?

El primer síntoma que vas a notar en tu perro es que se rasca con frecuencia. Si ves que está alterado y se rasca una misma zona más de lo normal deberás inspeccionar para buscar al bicho. Las garrapatas son de la familia de los ácaros, y, sin embargo, son mucho más peligrosos. Se adhieren al huésped y lo parasitan, chupando su sangre, debilitándolo y, en ocasiones, transmitiendo enfermedades. Por lo general encontrarás a la garrapata mordiendo a tu mascota antes de que la herida libre. Por eso tendrás que actuar para retirarla. La mordedura de la garrapata implica que el bicho infecta con su saliva e introduce toxinas en la sangre del perro. Pueden causar parálisis, reacción alérgica fuerte y debilitamiento del sistema inmunológico del animal. Y, cuantas más tenga el perro, peor será.

Quitar las garrapatas de mi perro con pinzas

Si quieres que esa garrapata deje de estar sobre la piel de tu can debes coger unas pinzas y ponerte manos a la obra siguiendo estos consejos al pie de la letra.

  1. Coge las pinzas o un instrumento para agarrar la garrapata. No debes hacerlo con tus manos desnudas ni con guantes, ya que el agarre será pobre y es peligroso para ti y tu animal.
  2. Sujeta a la garrapata lo más cerca que puedas de su cabeza, es decir, cerca de la piel del perro.
  3. Tira hacia arriba y en el ángulo contrario al que está clavada. La presión y la dirección deben ser las justas. No des pequeños tirones ni giros. Tampoco la sacudas. La garrapata debe salir entera. Si se parte la cabeza seguirá dentro y liberará muchas más toxinas a la sangre del perro. 
  4. Mata la garrapata. Importantísimo.
  5. Cura la herida aplicando yodo sobre una gasa.

Quitar las garrapatas de mi perro con productos específicos

Si la idea de estar cerca del insecto te desagrada también puedes utilizar productos que causarán la huida o la muerte de la garrapata y, por tanto, que deje de morder a tu perro. Se pueden mezclar ambas formas de quitar las garrapatas de mi perro. Primero utilizando un líquido y luego las pinzas.

Productos profesionales

Estos productos se pueden utilizar tanto como prevención como para retirar las que el perro ya tiene en el cuerpo.

  1. Pipeta. Es uno de los métodos más efectivos. El líquido se echa por el lomo del perro y acaba con cualquier tipo de bicho ya sea garrapata o pulga.
  2. Collar. Es más bien preventivo. Algunos perros lo detestan por el fuerte olor que tiene y porque les causa picores.
  3. Pastillas. Los comprimidos desparasitantes actúan de dentro a afuera. Son una acción bastante fuerte y ayudan contra todo, no solo a quitar las garrapatas de mi perro.
  4. Champú. Un buen lavado con un champú específico hace maravillas. La garrapata elegirá dejar de morder al perro que quedarse entre la espuma. Es entonces cuando se debe cogerla y matarla para que no vuelva a morder.

Remedios caseros

Si piensas que los anteriores productos son muy agresivos o caros puedes utilizar otros productos que tendrás por casa y pueden ser igual de eficaces bien usados.

  • Manzanilla. Es, sin duda, el mejor método a utilizar. Es eficaz, barato y no es tóxico para los perros. Debes infusionarla, esperar a que esté tibia y entonces empapar al perro con ella, sobre todo en la zona de la garrapata.
  • Aceite de almendras. Es uno de los mejores aceites naturales que utilizar. Además, si se le añade vitamina E se ayudará a la piel y pelo del perro. Cuidado con el oído y los ojos del perro.
  • Vinagre de manzana. Se debe diluir a partes iguales con agua y mezclar bien en un recipiente. Para aplicarlo lo ideal es empapar primero un paño con esta solución y luego masajear con este al animal.

Prevenir las garrapatas

Lo ideal es actuar antes de que la garrapata se suba al perro. Por eso se deben tomar medidas de prevención como son:

  • Utilizar una pipeta de alta calidad sobre el pelaje del perro cada tres meses.
  • Ponerle un collar antipulgas y otros insectos especialmente en la época de primavera-verano.
  • No pasear por zona de hierba alta. Se esconden y cuando el perro pasa se montan en él con facilidad.
  • Revisa a tu mascota tras cada paseo. Puede que la garrapata esté en el pelo, pero todavía no haya mordido.

Si quieres sabes más sobre perros y otros animales puedes seguir leyendo nuestro blog. Si, además, necesitas ayuda para cuidar del tuyo durante un par de días puedes acudir a nuestro hotel guardería canina en Madrid. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *