Para viajar con perros uno debe prepararse y conocer tanto al animal, como sus necesidades y adaptar el itinerario de viaje para que sea óptimo para todos. Si es la primera vez que estás considerando viajar con tu mascota, es bueno que te informes al máximo. A continuación te explicamos las bases de un buen viaje.
6 consejos que aplicar si quieres viajar con perros y disfrutarlo:
Sigue esta pequeña guía para que todo vaya sobre ruedas y puedas saber si viajarás con tu compañero peludo sin problemas.
1. Ve al veterinario antes del viaje y consulta los de urgencias que haya en el destino
Los accidentes ocurren y hay que prevenir y responder a tiempo. Estas dos acciones son vitales para ir calmados y cubiertos. Una revisión completa del animal para saber en qué condiciones está es importante, ya que un viaje es un cambio que puede afectar a la salud animal, sobre todo si es la primera vez que lo hace o si es mucha distancia o cambio de clima. Por supuesto, debe llevar las vacunas al día, el chip y las desparasitaciones hechas. Saber si hay un hospital veterinario en la zona es importante para actuar con rapidez en caso de necesitarlo. También existe la posibilidad de crear un botiquín canino que es bastante similar al humano. Desinfectantes y gasas son cosas lógicas que incluir.
2. Viajar con perros debe incluir llevar un transportín
Hay situaciones que requieren que tu perro tenga su espacio seguro y aislado, y este será el transportín. Es por su bien, el tuyo y el de otras personas u animales cercanos. Puede ser también el lugar en el que dormirá haciendo las veces de casa si lo adaptas con una manta o cojín. Es importante que el perro no se ponga ansioso al ver el transportín ni lo identifique con sentimientos negativos como ir al veterinario porque puede ser perjudicial para otros viajes.
3. Cuida su alimentación
Tu perro puede comer su pienso de siempre en casa, pero puede que durante el viaje tenga problemas intestinales y haya que optar por otra opción que ayude a solventar esos problemas. Puede incluso dejar de comer si no se le sirve la comida en los mismos cuencos de siempre, así que llévalos contigo. La comida más blanda y sabrosa siempre suele llamarles la atención.
También hay que llevar premios para mantener su adiestramiento y enfrentarse a situaciones en las que no sepa muy bien como actuar, ya que puede estresarse. Si es la primera vez que vas a viajar con perros entiende que hay que acostumbrarles a estar tranquilos y hacer que sea un juego con refuerzo positivo.
También deberás portar contigo siempre un bebedero portátil para que tu can esté hidratado siempre.
4. Es importante planificar donde dormirá tu mascota
Los perros son animales de costumbres, por lo que lo ideal es que duerma en un sitio similar al que lo haría en casa. Lleva su cojín, su manta o un peluche con el que se acurruque y hazle un hueco en la misma habitación de hotel que tú o tienda de campaña si vas al aire libre. Esto es preferible a que esté en otro lugar apartado y atado. Consulta antes de hacer una reserva si tu perro podría dormir contigo en la cama como lo haría en tu casa. Cada vez son más los hostales en los que se puede porque entienden el amor de las personas por sus mascotas.
5. Tu perro tiene que tener su propio itinerario
Si vas a viajar con perros es porque te importa que estén ahí, por tanto, parte del viaje implica disfrutarlo con tus mascotas. Los perros necesitan actividades que les entretengan, estar al aire libre y tener un periodo de descanso como tú. Son 3 factores clave. Debes estimular a tu perro con juegos, hacer que se sienta libre en paseos largos a sitios nuevos y que duerma y esté descansado para más días de aventura.
6. Adecúa el destino a tu mascota
Quizá no puedas visitar un museo de esa ciudad tan grande porque tu perro se quedaría solo mucho tiempo, pero existen las playas para perros o parques en los que pueden jugar y tú disfrutar como turista. Son lugares tranquilos y aptos para ellos. Si te lo quieres llevar de vacaciones debes ser responsable. También deberás entender que un viaje en coche más corto es mejor que un viaje en avión que es más estresante. Tanto la distancia, el lugar y la forma de viajar son importantes parámetros a tener en cuenta.
Si crees que el lugar al que vas no es el mejor sitio al que ir con tu perro siempre lo puedes dejar con nosotros en Granja La Luna. Nuestro hotel residencia canina en Madrid es un lugar apto para que tu perro pase unas vacaciones como tú. Aquí dispondrá de un espacio específico para él y cuidadores encantados de hacer que su estancia sea un remanso tanto de estimulación como paz. Contáctanos para conocer más.